MARCHA POR LA LIBERTAD DEL PUEBLO SAHARAUI
2. Propuesta de la Marcha a Madrid desde el Estado
Como primera medida de este espacio de coordinación se ha venido trabajando enuna “Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui» que partiría estructurada en columnas, a finales de mayo, desde varios puntos del estado para confluir en Madrid el 18 de junio.
3. Objetivos de la marcha.
«Marcha por la Libertad» nace para reivindicar y dar visibilidad a la lucha del pueblo Saharaui y, de esta forma, concienciar a los diferentes grupos políticos y, sobre todo, a la ciudadanía, de la situación de emergencia que vive la población saharaui, la cual lleva más de cuarenta años buscando la paz y que se ha visto obligado a ejercer nuevamente la legítima defensa ante la flagrante agresión bélica de las Fuerzas Armadas Marroquíes.
Ante una situación de tal gravedad, es nuestro deber denunciar la constante vulneración de los derechos humanos por parte del aparato de represión marroquí que ocupa el Sáhara Occidental y exigir la intervención inmediata del Gobierno español como parte responsable en la situación política del Sáhara Occidental.
Es por ello que nuestros objetivos se pueden concretar en los siguientes puntos:
- Visibilizar la lucha del pueblo saharaui.
- Denunciar la ocupación genocida marroquí, el expolio de los recursos naturales y las violaciones de los DDHH en los Territorios Ocupados del Sahara Occidental.
- Exigir a la ONU, a la Unión Europea y al Gobierno de España que culminen el proceso de descolonización y se ponga fin a la impunidad con la que Marruecos vulnera constantemente la legalidad internacional.
La organización se ha gestionado de forma descentralizada, por lo que a partir de un marco de acción general basado en unos principios comunes, los diferentes grupos locales (Nodos provinciales) han venido trabajando para formar la estructura de las columnas de la marcha.
En Andalucía hemos conformado nodos organizativos en Sevilla, Cádiz, Granada, Málaga, Huelva y Córdoba formado por distintas entidades y se sigue trabajando con el resto de provincias andaluzas para conformar la Columna Sur.
5. La Columna Sur.
La organización de esta columna se basa en la estructura territorial andaluza. Así, se han organizado dos columnas, occidental y oriental, que confluirán en Córdoba, para salir de Andalucía rumbo a Madrid.
Las fechas ya cerradas son:
Inicio de la Columna Sur: 20 de mayo Cádiz
Acto central Sevilla 26 de mayo donde se une Huelva
Acto central Córdoba 1 de junio donde se une parte de la columna oriental
En cada etapa se realizarán actos de llegada y bienvenida y convocatorias de prensa. De igual manera se realizarán en distintos puntos que no confluyen en la columna pero que quieran participar, actos relacionados con la Marcha y de apoyo a la misma.
El diseño de la Columna sur hasta Madrid es adaptable a cualquiera de las circunstancias que, derivadas de la situación sanitaria, puedan darse en mayo.
Todo lo que se vaya avanzando se puede we en la web de la marcha y las redes sociales de la misma así como se puede proceder ya a firmar el manifiesto en el
siguiente enlace:
https://marchasaharaui.org/firmar/
Para cualquier duda o aclaración puede escribir a secretariadomarcha@gmail.com